Los primeros censos de los estados italianos pre unitarios fueron los de Piemonte, en los años 1838, repetido en el 1848, y 1858. En 1841 tuvo lugar el del Gran Ducado de Toscana. El primer gran censo del nuevo Reino de Italia fue llevado a cabo en 1861.

Ademas de los censos italianos que son una fuente importante de información familiar, las parroquias italianas llevaron otro tipo de registro desde el año 1563 cuando lo dispone el Concilio de Trento, y son los registros de nacimiento y matrimonio y en el año 1614 se agregan a estos registros los de muerte y los Stato delle Anime. De este modo una preciosa fuente de información se encuentra disponible en todas las parroquias.

 

Estos Stato delle Anime reflejan el elenco nominativo de las personas que vivían en la jurisdiccion de la parroquia re agrupadas por familias, que el Parroco era obligado a realizar todos los años, en ocasión de la bendición pascual de las casas. Cada nombre llevaba al lado una C que indicaba que la persona habia sido confesada y comulgada. Al final del listado habia una lista de los ” inconfesos ” por diferentes razones como por ejemplo, ausente por un largo tiempo, enfermos mentales etc.

De cada familia se indicaba el nombre de cada uno, ( solo el jefe de familia portaba el apellido) la relación que tenía con el jefe de familia, la edad, el sexo de los niños, el estado civil de las mujeres. Estos registros son fuente importante de información

 

 

 

 

Trabajamos en Italia en Archivos y Parroquias.

Consultamos censos y Stato de Famiglia. Estudiamos y trazamos la relación necesaria que nos conducirá a encontrar sus documentos familiares.

Confienos su búsqueda .. somos Raices Italianas… trabajamos en Italia y entregamos en Argentina personalmente!